La comunidad educativa cortó la avenida Roca, para reclamar por las pésimas condiciones en las que se encuentra la escuela.

La comunidad educativa cortó la avenida Roca, para reclamar por las pésimas condiciones en las que se encuentra la escuela.
Se debe a la separación de basura en origen en más de 2.500 escuelas. La capacitación en gestión de residuos alcanzó a más de 580 mil alumnos. Más de 300 escuelas poseen huerta.
La UTE junto a familias por la escuela pública lanzó esta campaña “Por un piso del 30% en educación: Porque sin presupuesto no hay vacantes” donde se dieron a conocer las distintas actividades que se van a realizar en el marco de la misma.
Hace diez días la comunidad educativa de la escuela 12 D.E. 19 Enrique Rodó hizo una medida de fuerza en Cobo y Curapaligüe para pedir “soluciones reales”.
Así lo alertaron los comuneros del Frente Para la Victoria en la Comuna 5, Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez. Según ellos preocupa la situación educativa que sufren los barrios de Almagro y Boedo debido a la falta de jardines maternales.
La Defensoría del Pueblo porteña le reclamó al Gobierno de la Ciudad que garantice el derecho a la educación de cada niño y adolescente que, por culpa del deficiente sistema de inscripciones online, no pudieron obtener su bacante en ninguno de los colegios públicos porteños.