Actividades por la semana contra la trata

El 23 de septiembre es el Día Internacional contra la Explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas/niños y a partir de esa fecha hasta el 30 inclusive, diversas organizaciones realizarán en la ciudad de Buenos Aires actividades como intervenciones artísticas, la inauguración del local de Madres Víctimas de Trata y una conferencia de prensa.

Las mismas se realizan con el fin de “visibilizar y concientizar sobre el aberrante negocio de la trata de personas con fines de explotación sexual.”

La trata de personas consiste en la captura, el traslado y la recepción de personas, con fines de explotación sexual, laboral o para el tráfico de órganos. Es un sistema organizado y estructurado a nivel internacional.

Según la ONU desaparecen 4 millones de adultos y 2 millones de niñas y niños por año en todo el mundo.

Se trata del segundo negocio ilegal del planeta, mueve alrededor de 32 mil millones de dólares al año, superando al narcotráfico.

Según denuncian, “la ciudad de Buenos Aires es una de las nuevas mecas mundiales del turismo sexual infantil con un “ejercito” de aproximadamente cinco mil niños y niñas”.

Por eso el sábado 26 realizará una Performance Las Mariposas A.U.Ge. Será a las 15.30 en Estación Constitución.

Mientras que el miércoles 30 será el turno de la inauguración local “Madres Víctimas de Trata”, a las 1 en Santiago del Estero 1662. Habrá conferencia de prensa, música y comidas.

Fuente: Anred