El gobierno porteño, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, finalizó los trabajos de limpieza y reparación de la Plaza Lavalle. La misma se encuentra entre las calles Libertad, Lavalle, Talcahuano y Avenida Córdoba, frente a Tribunales.
Los trabajos consistieron en la puesta en valor y reparación del mobiliario urbano, que incluyó la pintura de bancos, canteros, columnas de alumbrado y cestos papeleros, que estaban decorados con grafitis.
Historia de la Plaza Lavalle
La plaza Lavalle ocupa tres manzanas comprendidas entre las calles Libertad, Lavalle, Talcahuano y la Avenida Córdoba. A comienzos del siglo XIX la zona era un terreno baldío. Y estaba atravesado por uno de los arroyos más importantes de la Ciudad, el Tercero del Medio.
En ese entonces se instaló en el lugar el Parque de Artillería, un cuartel militar que contaba con una fábrica de armas y un depósito de pólvora. Con el tiempo este arrabal se transformó en paseo público y tomó el nombre de Plaza del Parque.
Hacia 1857 se inauguró en sus inmediaciones la Estación del Parque, desde donde partió la locomotora La Porteña, protagonista del primer viaje en ferrocarril de la Argentina. En 1878, la plaza adoptó su nombre actual en memoria de Juan Lavalle, militar y político argentino.