Organizaciones proteccionistas denuncian el estado de abandono de las estaciones del Subterráneo de Buenos Aires declaradas Monumento Histórico Nacional ante la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos.
“Le presentamos el informe a la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, con el fin de que intervenga y le exija a Subterráneo de Buenos Aires (SBASE) el correcto mantenimiento de al menos aquellas estaciones que por el Decreto 437/97 son Monumento Histórico Nacional, así como también en las que ya han cumplido mas de 50 años”, aseguró Matías Profeta integrante del Observatorio de Patrimonio y políticas Urbanas.
Las estaciones históricas de la línea A comprenden el tramo desde Plaza de Mayo a Plaza Miserere. En la línea E van desde las estaciones San José a Boedo y en la línea C son monumento histórico desde la estación San Juan a la San Martín. Por su parte la línea D, fueron declaradas históricas las estaciones que van desde Catedral a Palermo, sin contar la estación Callao.
Profeta declaró que en la estación Scalabrini Ortíz de la línea D se cayeron varias mayólicas en el centro de un mural y SBASE relleno esos espacios con cemento. “Queremos rescatar el valor arquitectónico e histórico de las estaciones, pero también de nuestra calidad de vida, ya que día a día utilizan y transitan estas estaciones en ruinas al menos un millón y medio de personas”, concluyó.
En el trayecto Constitución-Retiro de la Línea C se puede disfrutar de una serie de doce murales titulada “Paisajes de España” de Martín S. Noel y Manuel Escasany, una obra de 1934. O de los tres murales gauchescos de Florencio Molina Campos en la estación Constitución y de la obra Introducción histórica, del pintor Luis Felipe Noé, ubicada en la estación Gral. San Martín. O, simplemente, apreciar las mayólicas de estilo morisco que decoran varias de sus antiguas estaciones.