El Tren Solidario vuelve a Bahía Blanca con ayuda para los afectados por el temporal

Un nuevo viaje del Tren Solidario partió este domingo desde la Estación de Constitución con destino a Bahía Blanca, transportando toneladas de ayuda para las familias afectadas por la inundación del pasado 7 de marzo. La formación, compuesta por 12 vagones cargados de donaciones, busca aliviar la difícil situación que atraviesan los damnificados. Asistencia del pueblo para las personas que perdieron todo.

Las intensas lluvias dejaron un saldo devastador en la ciudad, con 16 personas fallecidas, desaparecidos y pérdidas materiales irreparables. Ante este panorama, la solidaridad de la sociedad se hizo presente con donaciones de ropa, alimentos y artículos esenciales que se recolectaron entre el viernes y el sábado en Constitución.Asistencia del pueblo para las personas que perdieron todo.

El tren, que salió a las 11 de la mañana, transporta alimentos no perecederos, productos de higiene, pañales, colchones y otros elementos fundamentales para quienes lo han perdido todo. En su recorrido, realizará paradas en Cañuelas, Las Flores, San Miguel del Monte, Calchaquí, Azul, Olavarría, General La Madrid, La Colina, Coronel Suárez, Pigüé y Tornquist, antes de llegar a su destino final.

A diferencia del viaje anterior, que duró 32 horas, se espera que en esta oportunidad el trayecto sea más ágil. Trabajadores ferroviarios explicaron que la preparación del tren incluyó una minuciosa revisión técnica para garantizar un traslado seguro y eficiente. “Es una experiencia muy linda poder ayudar a tanta gente, estar acá es hermoso”, expresó un maquinista.

Cómo nació el Tren Solidario

El Tren Solidario es una iniciativa que nació en 2001 de la mano de la revista Rieles con el propósito de utilizar el ferrocarril como herramienta de ayuda humanitaria. A lo largo de sus 51 viajes, ha logrado trasladar más de 850.000 kilos de donaciones, con el apoyo de gremios ferroviarios, Trenes Argentinos y diversas organizaciones.

Sergio, uno de los voluntarios, destacó la importancia del esfuerzo conjunto: “Nos pusimos todos de acuerdo para trabajar con un mensaje de solidaridad. Invitamos a la gente a que, en cada parada, se acerque con una bandera argentina para alentar, porque el pueblo unido es la mejor señal de esperanza”.

La llegada del tren a Bahía Blanca marcará el inicio de la distribución de la ayuda, tarea que estará a cargo de camiones municipales y voluntarios, garantizando que los insumos lleguen a quienes más lo necesitan.

Véase también
https://www.vecinosycomunas.com.ar/2025/03/11/yaguaretes/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *