
Se debe a que la Ciudad gastará 44 mil millones de pesos en una nueva alcaidía. La iniciativa prevé un edificio penitenciario de casi 40 mil m2.
A través del decreto Nº 200, el Ministerio de Seguridad porteño publicó un llamado a licitación para la construcción de la Alcaidía Central de la Ciudad.
Se trata de un edificio que estará ubicado en Av. 27 de Febrero y la Autopista Cámpora, en Villa Soldati, y el presupuesto oficial es de $ 43.760.698.860.
Así la cartera de seguridad porteña anunció que el próximo 8 de noviembre realizarán la apertura de ofertas, para conocer quien será la firma que se quede con una suma millonaria para la construcción de la nueva Alcaidía Central de CABA.
El plazo de obra se estipula en 730 “días corridos a partir de la firma del acta de inicio de obra” y el presupuesto oficial es de $ 43.760.698.860. Este gasto representa tres veces más que el invertido en infraestructura escolar para este año.
Al asumir Jorge Macri, declaró por el término de 12 meses “la emergencia edilicia, de infraestructura y condiciones de alojamiento en comisarías e instituciones penales de alojamiento temporario y transitorio destinado a personas privadas de su libertad en el territorio de la CABA”. Esta declaración de “emergencia”, le permitió la instalación de cárceles containers en diferentes barrios de la Ciudad: dentro de la Comisaría Comunal 15 (Guzmán entre Concepción Arenal y Newbery), la Comisaría Vecinal 4D de Barracas (Comuna 4) y la Comisaría Comunal 12 de Saavedra (Comuna 12).
De acuerdo a fuentes oficiales de la cartera de Seguridad, estas cárceles containers son transitorias y “se desmantelarían una vez que la alcaidía de Villa Soldati esté terminada, trasladando allí a los detenidos”.
La documentación licitación pública, indica: “La Alcaidía Central 27 de Febrero será un conjunto edilicio que se conforma principalmente de dos tipologías edilicias principales a fin de contar con la capacidad funcional acorde a poder centralizar tareas de seguridad, administrativas, de jefaturas, así como también el desarrollo programático para albergar temporalmente aprehendidos. A su vez, estas tipologias serán acompañadas de edificios de menor escala abocados a dar apoyos de seguridad y de infraestructura. En total este desarrollo ocupará una superficie cubierta de 9950 m2 y una descubierta de 30.000 m2 aproximadamente”.
“El conjunto se dispondrá en el terreno de manera que se formen distintos niveles de seguridad, desde un anillo exterior en contacto con la comunidad, hasta alcanzar el nivel máximo donde se alojarán temporalmente aprehendidos, teniendo su acceso vehicular y peatonal al predio desde la avenida 27 de Febrero”.
“Posterior a eso se dispondrá un Edificio de Seguridad donde convergerán las funciones administrativas, que además, servirán para organizar tanto los ingresos de personas (Personal Policial, de servicios y proveedores al complejo en general.