La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, presidió el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí, representantes del sector trabajador y empleador junto al Estado Nacional acordaron una suba del haber mínimo en tres tramos. De este modo el monto pasará a ser de $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.
Al finalizar el plenario, Olmos afirmó: “hemos celebrado una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Es una satisfacción que este mecanismo de negociación tripartito haya encontrado en el curso de nuestra gestión absoluta continuidad. Así permite avanzar en el fortalecimiento de este instrumento. El mismo constituye, junto a las negociaciones paritarias y de convenios colectivos de trabajo, instituciones que favorecen la existencia de la paz social en la Argentina”.
Y agregó: “Por eso, habiéndose cumplido hace pocos días un nuevo aniversario de la ‘Noche de las Corbatas’, en la cual fueron detenidos y desaparecidos varios abogados laboralistas, entre los que se destaca el nombre de Norberto Centeno, que fue redactor de la Ley de Contratos de Trabajo, creo que el mejor homenaje que se le puede hacer es que efectivamente esta institución siga teniendo fortaleza en el desarrollo de nuestra convivencia democrática”.
Salario vital
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 16 miembros por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Por el nuevo número y cubrir la inflación acordaron volver a reunirse en septiembre.
El encuentro tiene como objetivo determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil. En el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley N.º 24.013. Determinar los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley N.º 24.013. Este salario impacta fundamentalmente sobre los programas sociales que complementan el ingreso de los trabajadores informales. No debe confundirse con los mínimos de convenio por sector y que a junio 2023 oscilan entre $140.000 y $400.000.