
Se confirmó una modificación en el sistema para pagar peajes en CABA. En ese marco, los conductores no necesitarán un ticket físico pegado en el parabrisas del vehículo.
El sistema de lectura automática de patentes llamado “Free Flow” fue instalado en algunas autopistas de la capital. El mismo permite que los vehículos paguen el peaje sin necesidad de detenerse ni de reducir la velocidad.

Sin embargo, este novedoso servicio tiene un recargo de un 50% para los conductores que opten por usar exclusivamente la identificación por patente. Las autopistas que lo comenzaron a utilizar son:
-Illia
-25 de Mayo
-Perito Moreno
-Dellepiane
-Paseo del Bajo
Para acceder al servicio sin necesidad del sticker en el parabrisas, los conductores deben:
-Ingresar a la web oficial de Telepase.
-Registrar la patente del vehículo.
-Vincular la patente a un medio de pago (con tarjeta de crédito, débito o billetera virtual).
Por último, sobre los puntos clave del sistema Free Flow de TelePASE solo aplica a las autopistas de AUSA: quienes circulen por la Panamericana o la Autopista del Oeste deberán contar con la oblea. El sistema solo funcionará para autos, por el momento no está habilitado para motos.
Cómo funciona el peaje ‘free flow’
La principal diferencia en comparación con el peaje tradicional es la eliminación de las cabinas, donde los cobradores del peaje se ubican para interactuar con los clientes, devolver el cambio en efectivo o efectuar el control de la caja registradora. Si ya no hay cabinas ni barreras que atravesar, ¿cómo funciona el peaje free flow?
Este sistema consiste en la utilización de pórticos equipados con tecnología avanzada (cámaras de lectura de matrículas y aparatos telemáticos en los vehículos), que son capaces de registrar el paso de los vehículos y cargar el importe correspondiente por recorrer el tramo de autopista. No obstante, los vehículos deberán estar dotados de un aparato similar al VIA-T —telepeaje implantado en todas las autopistas españolas, que permite abonar cómodamente el importe sin tener que detenerse en las cabinas de peaje—; o, en su defecto, los usuarios podrán registrar su matrícula en determinadas páginas webs oficiales, donde se podrán adquirir bonos con anterioridad al trayecto.