Se lanzó la Red Comunitaria en Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad. Una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la integración y participación de personas con discapacidad y sus familias a nivel barrial. Y de esta manera promover la autodeterminación, la autogestión y la articulación entre organizaciones no gubernamentales.

El equipo de la Dirección General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad cumple un rol clave como nexo entre las organizaciones; facilitando su vinculación y complementación para que puedan articular recursos y construir soluciones desde la propia comunidad. En muchos casos, las respuestas a las problemáticas de las personas con discapacidad ya existen dentro del entramado social, y la Red permite potenciar esas capacidades mediante el trabajo colaborativo.

El programa busca acercar a las asociaciones civiles e instituciones privadas que abordan la discapacidad dentro de cada una de las 15 comunas de la Ciudad.

Actualmente, la Red cuenta con 170 organizaciones de la sociedad civil distribuidas en las 15 comunas de la Ciudad. La red trabaja en conjunto para generar conciencia, fortalecer la participación activa y promover prácticas inclusivas. A través de encuentros, charlas, observatorios y jornadas de capacitación, se fomenta la reflexión y el intercambio de experiencias para la construcción de una sociedad más equitativa.

Esta iniciativa tiene como meta consolidarse en 2025 como un referente en la promoción de la inclusión, demostrando que la sociedad civil organizada es capaz de generar sus propias respuestas cuando cuenta con los espacios y herramientas adecuadas.

¿Qué acciones hace la Red?

La Red Comunitaria Comunal en Discapacidad es una iniciativa que busca optimizar la articulación entre organizaciones de la sociedad civil. Con el fin de facilitar el acceso a formaciones, prestaciones y servicios para las personas con discapacidad y sus familias. A través de encuentros, charlas, jornadas, y congresos, el programa busca fomentar la concientización, el debate crítico de políticas públicas, y fortalecer la sociedad civil autogestionada, en cada una de las comunas de Buenos Aires.

Los objetivos clave incluyen:

  1. Generar visibilidad sobre la situación de las personas con discapacidad.
  2. Promover el debate crítico en torno a las políticas públicas.
  3. Fortalecer redes locales para facilitar respuestas inclusivas y efectivas.
  4. Fomentar prácticas inclusivas en la sociedad.

Este programa se dirige a profesionales de la salud, educación, trabajo social, personas con discapacidad, sus familias, organizaciones civiles, y el público en general. La meta es establecer una red integral en cada comuna de la ciudad y unir a estas redes en una red general comunitaria. El objetivo es fortalecer la inclusión y la colaboración comunitaria favoreciendo la construcción de una sociedad más justa y accesible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *