
Se trata de una nueva victoria legislativa en el Senado para La Libertad Avanza, que fue el espacio impulsor de este proyecto. Este año habrá una única votación a nivel nacional.
La agenda de las sesiones extraordinarias del Congreso avanzó y se trató en el recinto del Senado la suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO). Este año habrá una única votación a nivel nacional.
En ese punto La Libertad Avanza y sus aliados lograron que el tema se trate a partir de las 12 de este jueves junto a otras iniciativas. Como la modificación al Código Procesal Penal para incluir la figura de juicio en ausencia, la Ley Antimafias y la Ley de Reiterancia, por la que una persona esperaría su juicio estando detenida.
Durante la reunión de labor parlamentaria del miércoles se fijó el acuerdo que había logrado la titular del Senado, Victoria Villarruel, mientras el presidente, Javier Milei, lidia con los efectos mediáticos -y judiciales- de la difusión de su optimismo por las criptomonedas como $Libra.
Cómo fue la votación
El acuerdo fue forjado entre La Libertad Avanza, el PRO, integrantes de la Unión Cívica Radical (UCR), Provincias Unidas y los bloques provinciales. Ese entendimiento fue clave para la aprobación de las iniciativa oficialista porque harán falta al menos 37 votos a favor para lograr la mayoría absoluta que requiere el proceso legislativo.
La Libertad Avanza cuenta con seis senadores y senadoras desde diciembre de 2024, pero algunos de sus bloques afines tienen más: tal es el caso de la UCR, que ocupa 13 bancas, o del PRO, con siete. Además, algunos bloques dieron libertad de acción y votaron divididos.En total, fueron 43 votos a favor de suspenderlas, 20 negativos y 6 abstenciones.
La división del bloque radical en la votación, ayudó a que no se logre aprobar en el Senado la creación de una comisión investigadora del escándalo cripto.La iniciativa había sido promovida por el radical fueguino Pablo Blanco, pero necesitaba los dos tercios para que se habilitara el debate.
Por último en relación a la actividad parlamentaria, se cayó la sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo. Finalmente no se realizará este viernes la reunión en la que el oficialismo buscaba designar al juez federal en la Corte Suprema.
Véase también