El Gobierno porteño permitió desde este lunes que los locales gastronómicos con habilitación puedan recibir clientes en las mesas ubicadas en espacios abiertos, según se estableció en el protocolo aprobado.
De esta manera, un total de 231 locales gastronómicos iniciaron en las últimas 48 horas el trámite para habilitar mesas y sillas en veredas, patios y terrazas, en el marco del plan gradual de aperturas presentado hace 45 días por el Gobierno de la Ciudad, según datos de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal porteña.
Así algunos bares y restaurantes porteños retomaron la actividad tras casi cinco meses en que los sólo pudieron trabajar con delivery y la modalidad de productos para llevar, o “take away”. Pese a las bajas temperaturas fueron varios los proteños que se sumaron.
Los locales gastronómicos de la Ciudad tienen permitido atender a clientes en terrazas armadas en las veredas y en patios respetando los protocolos vigentes. Mientras que el cliente debe estar con el barbijo mientras no está comiendo ni bebiendo. Deben respetarse las cuatro personas por mesa a 1,5 metros entre sí y cada mesa a dos metros de distancia.En tanto se habilitó también el uso de los sanitarios de los establecimientos.
En la Ciudad ya había unos 1.800 que ya estaban autorizados a funcionar bajo esta modalidad antes de la pandemia y que en las primeras horas de la nueva etapa del distanciamiento social en la Ciudad pidieron la validación de los permisos, agregó la Secretaría.
En este sentido, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, aclaró que para ubicar mesas en la calle, los bares y restaurantes deben tramitar la autorización correspondiente si es que no contaban con ella antes de la cuarentena. El funcionario detalló, además, que todos los negocios deben contar con un trámite que “tiene que ver con la autorización del uso del espacio público”.
“Algunos contaban (con el permiso) porque ya tenían mesas en la vereda, y en ese caso es más fácil. En el caso de aquellos que no tenían, tienen que hacer un trámite, presentar el plan, fotos del lugar”, indicó Miguel en entrevista radial con un medio porteño.
A su vez, el ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño, José Luis Giusti, aclaró que en bares y restaurantes está autorizada la utilización de los sanitarios, cumpliendo normas de higiene específicas y cuidando que no se produzcan aglomeraciones de gente en pasillos y demás lugares cerrados.