El INCAA seguirá presente en los juicios de lesa humanidad

El INCAA presente en los juicios

La Corte Suprema aseguró que seguirá vigente la colaboración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Así, La Cámara Federal de Casación Penal le envió el pedido de gestiones para la continuidad a la Corte Suprema.

Al respecto, Mariano Borinsky señaló que Casación “tomó conocimiento que el INCAA dejará de prestar asistencia técnica a los distintos tribunales con asiento en Comodoro Py 2002. Es en marco del registro fílmico de las audiencias” y las actividades institucionales.

“A raíz de una decisión administrativa no podrían continuar realizando dichas tareas. Por esa razón, se decidió informar a la Dirección de Relaciones Institucionales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a fin de coordinar las gestiones para su continuidad”, explica el pedido.

Antecedentes del INCAA

La asistencia del INCAA fue dispuesta por la Corte mediante la Resolución 4.248 del año 2009.

De esta manera, la Corte Suprema respondió que “en el marco del convenio de colaboración oportunamente suscripto, la filmación de los juicios de lesa humanidad no se dejará de realizar”.

En abril, el presidente Javier Milei ordenó cerrar el INCAA para reubicar al personal y reasignar sus respectivas tareas.

La Cinemateca Nacional realiza una tarea estratégica con relación al patrimonio audiovisual de nuestro país, promoviendo el acceso a la diversidad cultural y su disfrute. Preservar la memoria, los hechos, percepciones y sentidos de lo que acontece es algo esencial ya que nos permite contextualizar nuestro presente, poner en perspectiva el futuro e identificar puentes de diálogo y convivencia a partir de la diversidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *