Cambio de género: desde los 16 y sin permiso

Cambio de género en Caba.

A pedido de distintas organizaciones LGBTI+. el Registro Civil porteño eliminó un requisito para acceder al trámite que lo hace el cambio de identidad más accesible.

Así el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires anunció que comenzará a considerar adultos a los adolescentes de entre 16 y 18 años.

Será para quellos que quieran acceder al trámite del cambio de DNI por la Ley de Identidad de Género.

Se trata de una modificación en la normativa actual que en la práctica simplifica el proceso al eliminar dos requisitos clave.

Gracias a ello, a partir de ahora, los adolescentes no necesitarán contar con el acompañamiento de sus representantes legales (padre, madre o tutores). Tampoco deberán ser auspiciados por un abogado del niño, previsto en el artículo 27 de la Ley 26.061, de protección integral de los derechos del niño.

Impulso de organizaciones LGBTI+

La modificación fue impulsada por organizaciones LGBTI+. Ellas consideraban que la normativa “no reconocía a infancias y juventudes trans como titulares para el ejercicio del derecho”.

Así las distintas organizaciones como: 100% Diversidad y Derechos, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Infancias Libres y la Asociación Familias Diversas de la Argentina (AFDA) celebraron la medida.

En un comunicado expresaron que: “Es un avance en el ejercicio del derecho a la identidad de género de adolescentes de 16 a 18 años. Quienes podrán acceder a un Documento Nacional de Identidad que refleje su identidad de género por derecho propio, de modo libre y sin la tutela de sus progenitores”.

“Por ejemplo, a partir de los dieciséis años se las considerada como personas adultas para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo. Y entre los trece y dieciséis años se presume que tienen aptitud para decidir por sí respecto de tratamientos de salud que no resulten invasivos”, argumentaron respecto al Código Civil.

Con respecto al patrocinio del abogado consideran que es “un círculo restrictivo y patologizante que no reconoce a infancias y juventudes trans”.

Cambio de identidad

12Para realizar el trámite ante el Registro Civil, hace falta reservar un turno en la web https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=1028, donde elegir fecha y lugar para presentar los papeles.

Una vez realizado se debe llevar partida de nacimiento original actualizada (original y 3 juegos de fotocopias), el DNI (original y 3 juegos de fotocopias). Además presentar una solicitud manifestando encontrarse amparado por la ley 26743, requiriendo la rectificación registral de la partida de nacimiento y el nuevo documento nacional de identidad correspondiente.

Cabe aclarar que estel trámite no modifica el número original del documento.