
Los gremios docentes de Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizan este martes un paro en las escuelas porteñas con movilización a la Jefatura de Gobierno. Van a denunciar el “maltrato y ajuste” a la educación y exigir una “urgente convocatoria a la mesa salarial”. Paro docente en CABA: continúan los reclamos de la comunidad educativa.
Recorrido de la manifestación
Los sindicatos llamaron a concentrar a partir de las 16 en el colegio Mariano Acosta, ubicado en la calle Urquiza al 277, y a partir de las 17 en las calles Caseros y La Rioja. De ahí marcharán a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Paro docente en CABA: continúan los reclamos de la comunidad educativa.
“Basta de hostigar y perseguir a la comunidad educativa”, remarcaron desde UTE, que también exigió la “urgente convocatoria a la mesa salarial”, que se respete “el derecho a la salud” y la “jornada laboral de lunes a viernes”.
Por su parte, desde Ademys también se exigió la renuncia de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y anticiparon se prepara un itinerario de actividades en el marco del Plan de Lucha.
Tomas de los secundarios
El paro busca acompañar a los reclamos de los estudiantes secundarios en CABA. Desde ambos gremios destacaron el apoyo y la solidaridad para con los alumnos de la Ciudad.
Gabriel Luro, secretario administrativo de Ademys, señaló que el paro es “la continuidad del plan de lucha que convocamos la semana previa”. Y aseguró que “una de las consignas centrales de la marcha va a ser contra la persecución del Gobierno de la Ciudad hacia los estudiantes”.
El dirigente sindical indicó además que hubo “un ataque y un amedrentamiento contra les estudiantes, familias, directivos y docentes de las escuelas que están en conflicto”.
Véase también