Tenso cruce por el subsidio a colectivos

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, cargó contra el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la polémica del traspaso de colectivos.

Al respecto sostuvo: “La Ciudad de Buenos Aires y Larreta quieren solo los derechos de la autonomía y ninguno de los deberes”.

Asimismo Cerruti en conferencia de prensa, remarcó que el traspaso de los colectivos “es algo que se viene discutiendo hace algunos años” debido a la ley que está vigente desde el traspaso de los subterráneos a la Ciudad de Buenos Aires.

“Lo que se discute ahora es cuándo y de qué manera se va a realizar”, precisó la funcionaria quien recordó que la Ciudad de Buenos Aires recurrió a la Corte Suprema por la coparticipación. “Larreta judicializó la coparticipación y con el mismo criterio de autonomía debería asumir sus responsabilidades”.

Por otro lado, le respondió a Jorge Macri por sus declaraciones sobre el precio del colectivo: “Debería escuchar a sus pares más cercanos que gobiernan Córdoba y Mendoza, respecto a la inequidad que hay entre precios de transporte”.

Ante las consultas de los periodistas sobre los elogios del presidente nacional al expresidente de China, Cerruti respondió con ironía y dureza: “¿Me están preguntando si la Argentina se va a volver comunista por viajar a China? Mao es un líder histórico de China y cualquier presidente que llega le hace un reconocimiento”.

“Pensar que Rusia y China están detrás de la cortina de hierro es atrasar 50 años a la política mundial. Cambiaron los procesos políticos en Rusia, en China y en los Estados Unidos”, indicó la vocera y agregó: “Preferiría dar por terminado esto. Siento que estoy dando una conferencia de prensa en 1959, estaría bueno que hablemos del siglo XXI. Están mirando un mundo que ya no existe”.

La portavoz hizo hincapié en las relaciones multilaterales que busca el gobierno en los encuentros con Rusia y China: “Hoy hay un mundo en el que hay fuerzas económicas y políticas muy fuertes. Todos los países de la tierra dialogan, forman parte del G20, y la economía es global”

Por otra parte, la vocera explicó las declaraciones en las que Alberto Fernández pidió “terminar con la dependencia Argentina de Estados Unidos”: “Tenemos una deuda de 44 mil millones de dólares con el FMI, Argentina busca no tener esa dependencia tan fuerte con el FMI y con los Estados Unidos”.

“No hemos escuchado ninguna posición oficial del gobierno de Estados Unidos diciendo que haya generado malestar. Sólo tenemos rumores u opiniones de medios de Argentina. El departamento de Estados Unidos cuando tiene que decir algo lo hace oficialmente”, agregó.

De cara al debate que se dará en el Congreso Nacional por el acuerdo con el FMI y con la salida de Máximo Kirchner, Cerruti aseguró que cree “en la palabra de Sergio Massa” y confió en que se aprobará.

Además, se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados: “El gobierno no considera que el diputado Máximo Kirchner se haya alejado de la coalición. Comparto debates constantemente con él”.

Finalmente cargó contra Mauricio Macri por el préstamo que pidió al FMI y aclaró: “Lo que hizo Macri no se va a volver a repetir nunca más porque por decisión de este gobierno cualquier acuerdo con el FMI deberá pasar por el Congreso”.