
Luego de algunas irregularidades y de reiterados pedidos de la sociedad y organizaciones ecologistas se anunció que cierra el Jardín Zoológico de Palermo que pasará a ser un espacio completamente diferente.
El Gobierno porteño interrumpió la concesión privada y anunció que estatizará el predio del zoológico de Palermo.
Como consecuencia sólo quedarán animales viejos o cuyo traslado implique riesgo de vida y tras casi un siglo y medio, cierra el Jardín Zoológico de Palermo .
Según precisó el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta reabrirá sus puertas de Sarmiento y Las Heras como un Eco Parque tras el receso escolar de invierno.
El predio de 18 hectáreas (dentro hay 52 edificios declarados Patrimonio de la CABA y Monumento Histórico Nacional) se estatizará. Su futuro está ligado a cambiar la fauna por espacios interactivos con apoyo de soportes tecnológicos.
En una comunicación oficial, desde el GCBA resumieron: “Hoy en día, el Zoológico nos genera más tristeza que alegría. Los más de 1.500 animales que viven en él merecen recuperar su calidad de vida. Es por eso que lo transformaremos en un Eco Parque interactivo, estudiando caso por caso para tratar de trasladar a todos los animales a su hábitat natural. De esta manera, l@s chic@s van a poder aprender y divertirse sin que haya animales en cautiverio. Además, dentro del predio habrá un centro de rehabilitación y liberación de animales en tránsito: heridos o recuperados del tráfico ilegal. Juntos, vamos a recuperar la alegría de este rincón histórico de la Ciudad”.
Según se precisó, la Ciudad ahora controla las instalaciones. Los 188 empleados actuales van a pasar a la administración de Capital. En el corto plazo creará una Unidad de Proyectos Especiales (UPE), donde van a participar representantes especializados. Habrá una Comisión para la Transformación del Zoológico de Buenos Aires, formada por miembros de la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad, de la Fundación Banco de Bosques, de la Fundación Naturaleza Para el Futuro y del Instituto Jane Goodall.
En cuanto a los animales, se informó que irán a santuarios y reservas repartidas en el país y el exterior.