Con el 22% de los votos, el ex ministro de Economía superó casi en cuatro veces la cantidad de votos conseguidos por Graciela Ocaña (18 por ciento) y mucho más los de Andrés Borthagaray (1,4 por ciento).

Con el 22% de los votos, el ex ministro de Economía superó casi en cuatro veces la cantidad de votos conseguidos por Graciela Ocaña (18 por ciento) y mucho más los de Andrés Borthagaray (1,4 por ciento).
Con el 47,3% de los votos el PRO se impuso en las PASO, dejando en segundo lugar quedó ECO con el 22,2 seguido del FPV con el 18,7% de los sufragios.
Si bien el referente del FPV quedó tercero en las PASO y convocó «a todos aquellos que votaron por una alternativa a un gobierno tan inhumano”. Según destacó: “Este desafío lo encaramos con paciencia, tenemos tiempo para cambiar la Ciudad”.
Autodeterminación y Libertad obtuvo el 2,03 de los votos permitiéndole a su referente competir en las generales. Otras diez fuerzas quedaron afuera de los comicios.
La lista de Legisladores de CP, encabezada por Itai Hagman, superó las PASO con un 1,69 % pero no así su candidato a jefe de Gobierno porteño Claudio Lozano, aunque sus fiscales señalan lo contrario.
Tras lograr alrededor del 3%, Ramal, candidato a primer legislador sostiene que “una elección con menos listas colocan a nuestra actual votación como un piso, y hacia adelante con un amplio campo de crecimiento para la elección general”.
Las encuestas posicionan al PRO a la cabeza, con ambos precandidatos con similares porcentajes. El Frente Para la Victoria se ubica en segundo lugar y a la alianza ECO, tercera. Mientras la izquierda busca no perder los votos de los obtenidos en 2013.
El legislador porteño Pablo Ferreyra formalizó su candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mediante una alianza integrada por la agrupación que conduce Seamos Libres y el Partido Comunista.
Camino Popular inscribió su alianza en la Justicia porteña y llevará como precandidato a Jefe de Gobierno para la Ciudad de Buenos Aires, al Diputado Claudio Lozano (Unidad Popular) y como precandidato a Legislador a Itai Hagman (Patria Grande).
El massismo inscribió ante el Tribunal Superior de Justicia porteño la alianza “Frente por Buenos Aires” para competir en las primarias de abril, luego de no cerrar un acuerdo con Proyecto Sur de Fernando “Pino” Solanas.