Se trata de servicios que el gobierno porteño no cubre, por lo que los trabajadores marcharon para evitar que sean cerrados.

Se trata de servicios que el gobierno porteño no cubre, por lo que los trabajadores marcharon para evitar que sean cerrados.
“La represión en el Borda no fue un hecho aislado, sino parte de una matriz autoritaria que comenzó en la Metropolitana con la designación del espía Jorge “Fino” Palacios, y hoy tiene su continuidad en un hombre como Giménez”, destaca la legisladora González Gass.
Se debe a que el gobierno porteño les comunicó «informalmente» al colectivo cultural «Pan del Borda» que deben desalojar el lugar porque será demolido. «Es lo último que queda por tirar abajo», sostuvo la coordinadora del taller del cual participan 70 pacientes.
Lo hizo en la causa que investiga las responsabilidades políticas por la represión de la Policía Metropolitana en el Hospital Borda el 26 de abril de 2012. De esta manera también se apeló el beneficio a otros funcionarios del Gobierno porteño.
Deben declarar el ministro de Desarrollo Urbano porteño, Daniel Chaín, y al jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez, en la causa por los incidentes en el hospital psiquiátrico, en los que 32 personas resultaron heridas.
La Cámara del Crimen rechazó el pedido del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la causa por la represión en el desalojo del neuropsiquiátrico Borda, ya que podría pasar a ser imputado.