Convocan desde el área Actualización de Comunicación, Géneros y Sexualidad a participar de un programa gratuito articulado con la Defensoría del Público. Del área de Cuerpo y Comunicación” invitan a un encuentro reflexivo.

Convocan desde el área Actualización de Comunicación, Géneros y Sexualidad a participar de un programa gratuito articulado con la Defensoría del Público. Del área de Cuerpo y Comunicación” invitan a un encuentro reflexivo.
En los primeros años del siglo pasado se vio la necesidad de alejar del centro de la ciudad las concentraciones de carretas, y la plaza de este barrio cumplió es esa función. Pero desde 1887, el Ferrocarril del Sud había inaugurado una lujosa estación para la época, la que transformó totalmente el aspecto de la zona.
Los comuneros del Frente Para la Victoria de las comunas 9 y 12, Aixa Rocha y Pablo Ortíz Maldonado, respectivante, denunciaron que “en la Ciudad de Buenos Aires los espacios públicos están totalmente abandonados”.
Se grabarán los recorridos y luego se analizará por un gabinete técnico, desde donde se aplicarán multas de 795 pesos. Las líneas que circulan por el carril del Metrobús, y los motociclistas en la mira.
El ministro Guillermo Montenegro afirmó que «la tasa de delito bajó» en territorio porteño y lo comparó con lo que ocurre en Provincia. El narcotráfico y la «necesidad» de frenar la propagación.
Sorpresivamente, el martes 18 en la primera reunión del año de los asesores de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad, volvió a ser tratado el proyecto por el que el Gobierno porteño propone Normas Urbanísticas Especiales para un predio de dominio privado.
Macri volvería a enviar a la Legislatura porteña el proyecto para ceder por 20 años a la Asociación “Casa de Ronald McDonald” una parte del predio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. El proyecto había perdido estado parlamentario por falta de acuerdo.
Las mismas están destinadas a carreras que se dictan gratuitamente en la UBA y la UTN. La excusa es que las privadas se afincarán en el Distrito Tecnológico. Por este motivo también disfrutarán de jugosas extensiones impositivas.
La Justicia porteña condenó al Gobierno de la Ciudad a entregar el título secundario de bachiller a una estudiante a la que se lo negaron tras haber cursado con una aurícula adaptada, al tiempo que consideró la medida como «arbitraria, contraria a derecho y violatoria de garantías constitucionales».
La agrupación de abogados “Será Justicia” resolvió no sumarse a un acuerdo electoral con el oficialismo del Colegio Público porteño y competirá el próximo 29 de abril con lista propia.